A partir del Decreto 252-05, del 18 de abril de 2005, se institucionalizó el 29 de abril como Día Nacional de la Ética Ciudadana en honor al mandato presidencial de Ulises Francisco Espaillat, quien tomó posesión un 29 de abril de 1876.
Su periodo constitucional duró cinco meses (29 de abr. – 5 de oct., 1876), pero en ese breve tiempo Espaillat se caracterizó por emplear una gestión basada en el respeto a las leyes, la prensa y la vida, debido al rechazo a la pena de muerte.
Fuera de las funciones públicas, Espaillat es recordado como un ciudadano ejemplar y patriota.

.
Comisión Permanente
La Comisión Permanente para la Celebración de Actividades en el Día Nacional de la Ética es una delegación de organizaciones creada mediante el decreto 252-05 para elaborar cada año el programa de actividades con miras a conmemorar esta fecha.
En la actualidad, esta comisión está integrada por instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil:
- Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que la coordina.
- Ministerio de Educación.
- Comisión Permanente de Efemérides Patria.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
- Academia Dominicana de la Historia.
- Consorcio de Educación Cívica de la PUCMM.
Histórico del Marco Normativo
Decreto 252-05
Que institucionaliza el 29 de abril, día en que el Presidente Ulises Francisco Espaillat tomó posesión como Presidente de la República, como Día Nacional de la Ética Ciudadana.
Decreto 144-17
Dispone que la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental queda integrada a la Comisión Permanente para la celebración de las actividades en el Día Nacional de la Ética Ciudadana.
Semana de la Ética 2023
¡Ética es Integridad!
Cada año la DIGEIG y los demás miembros de la Comisión Permanente llevan a cabo un programa de actividades durante una semana, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Ética Ciudadana
Este año se puso en marcha la Semana de la Ética 2023: Ética es integridad, con el objetivo de promover los valores de la ética ciudadana y rescatar las buenas conductas del individuo dentro y fuera de la administración pública, fortaleciendo la cultura de integridad.
El programa cuenta con más de 60 actividades. Para apoyar el alcance de su objetivo, la DIGEIG desarrolló una estrategia comunicacional para las unidades de comunicaciones de las instituciones públicas.

Colaboradores 2023

Integrantes de la Comisión
